Museo Nacional de las Artes Gráficas

El Museo Nacional de las Artes Gráficas (MUNAG) exhibe alrededor de 2,500 piezas de gran valor histórico dentro del desarrollo de la cultura en México, y en particular de las artes gráficas, constituyéndose como la colección más grande en su rubro a nivel mundial. Su principal atractivo radica en la presencia de la Primera Imprenta conocida en el Continente Americano, también conocida como Imprenta Juan Pablos. Sus 5 salas permanentes albergan piezas desde la época prehispánica hasta imprentas del los siglos XIX y XX, incluyendo grabados originales de Manuel Manilla y José Guadalupe Posadas, ambos pioneros de la historia de las artes gráficas en el país.Además de su colección permanente el MUNAG ofrece salas de exposiciones temporales con artistas contemporáneos que abarcan áreas como fotografía, ilustración, pintura o diseño gráfico. Y entre sus múltiples actividades ofrece talleres y cursos que amplían la variedad de servicios ofrecidos a todos sus visitantes.

El Museo abre sus puertas por primera vez en el año de 1977. En el año 2007 se establece en la antigua subestación de tranvías en la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México

Image Alignment 580x300


OBJETIVO


Preservar y difundir los objetos que forman parte de la historia de las artes gráficas y promover el espacio del Museo como una fuente de cultura, investigación, información y formación sobre esta disciplina, logrando que las personas entiendan al visitarlo su importancia para la historia de la humanidad.


HISTORIA


El Ingeniero Armando Birlain Schafler (1925-1996) fue uno de los hombres ilustres de la moderna industria gráfica de México, quien pacientemente se dedicó a coleccionar durante la mayor parte de su vida piezas y objetos de arte gráfico creados desde la época prehispánica hasta nuestros días. Este acervo lo incrementó de forma importante a partir de adquisición de la Colección Echaniz, misma que fue conformada con el aporte de tres generaciones de libreros y anticuarios. Actualmente la Colección permanece bajo la tutela de la Fundación Armando Birlain S. para la Cultura y las Artes A.C., cuyo objetivo principal es desarrollar y promover las múltiples expresiones culturales de su entorno social.


Image Alignment 1200x400

Comentarios

  1. Buenas tardes, Quisiera saber si están interesados en una imprenta (mediana) de fierro antigua para su exposición ya que la tenemos en venta. No puedo adjuntar fotos pero cuenta con varias letras de diferentes tamaños. Cualquier duda con gusto las respondo

Dejar un comentario

Tu email no será exhibido. Los campos marcados son requeridos para el comentario *